Ella Fontanals Cisneros

Ella Fontanals-Cisneros es una filántropa y empresaria con una pasión inquebrantable y un ojo infalible para el arte y el diseño contemporáneos. Nacida en Cuba y criada en Venezuela, ella es una verdadera internacionalista cuya generosidad, visión y dinamismo han hecho un impacto significativo en la comunidad del arte contemporáneo, así como dentro de organizaciones artísticas a nivel global.

La señora Fontanals-Cisneros comenzó a coleccionar arte en la década de 1970, y en la actualidad su colección incluye importantes obras de la abstracción geométrica de América Latina, entre ellas obras de Gego, Jesús Rafael Soto, Alejandro Otero, Lygia Clark y Mira Schendel, entre otros. La misma contiene además obras de avanzada de algunos de los principales artistas contemporáneos de este momento. Entre las piezas a destacar de la colección se encuentran obras fotográficas de Barbara Kruger, Vik Muniz, Thomas Struth, y Andreas Gursky; e instalaciones de Julian Rosefeldt, Olafur Eliasson, Rafael Lozano-Hemmer y Ai Weiwei.

La Colección Ella Fontanals-Cisneros se encuentra en estos momentos al cuidado de la Fundación de Arte Cisneros Fontanals, una fundación sin afán de lucro que ella estableció en 2002 conjuntamente con su familia. Además de administrar la colección, la fundación promueve arte contemporáneo de América Latina a través de su programa de subvenciones anuales para artistas latinoamericanos, tanto emergentes como en mitad de sus carreras. Estas subvenciones de producción se entregan cada año a los artistas para que produzcan nuevas obras, y la fundación organiza una exposición anual de cada ciclo en CIFO Art Space, en el downtown de Miami. Sus exposiciones, programas familiares y eventos relacionados han hecho de CIFO un verdadero foco cultural y han transformado el paisaje cultural del downtown de Miami.

La señora Fontanals-Cisneros tuvo además un impacto significativo en la comunidad artística del sur de la Florida en 2003 al fundar Miami Art Central (MAC). Durante los tres años que estuvo activa, MAC se centró en presentar exposiciones de arte contemporáneo internacional de talla mundial en el sur de la Florida, tales como la retrospectiva del artista sudafricano William Kentridge y una selección de obras de video del Centro Pompidou en París, entre otras. En diciembre de 2006, la señora Fontanals-Cisneros tomó la decisión con vistas al futuro de fusionar MAC con el Museo de Arte de Miami (MAM) para fortalecer la programación de arte contemporáneo del museo. Además de fungir como presidenta de CIFO y ex presidenta de MAC, la señora Fontanals-Cisneros pertenece a los patronatos American Patrons of the Tate (Patronato Estadounidense del Tate), la Fundación Cintas, United States Artist (Artista de Estados Unidos), y el International Women's Forum (Foro Internacional de Mujeres), entre otros, y ha recibido numerosos premios y distinciones. En 2003, ella fue galardonada con el Premio Spectrum de Filantropía de la Cruz Roja de Estados Unidos. En 2007, recibió el Premio Visionary del Museo de Arte y Diseño (The Museum of Arts & Design), el cual celebra la labor de ejecutivos corporativos excepcionalmente dedicados a la cultura tanto como a artistas y diseñadores; y en 2008 fue galardonada con el premio Women Together (Mujeres Unidas) de las Naciones Unidas, en reconocimiento a su dedicación a la promoción del arte y la educación en y de América Latina.