Rafael Lozano-Hemmer
Rafael Lozano-Hemmer es un artista mexicano canadiense que desarrolla instalaciones, las cuales funcionan como una intersección de la arquitectura y el arte performático. Él usa elementos tecnológicos tales como la robótica, la vigilancia computarizada y las redes telemáticas con objeto de crear plataformas para la participación pública.
En 2007, él fue el primer artista en representar oficialmente a México en la Bienal de Venecia con una exposición en el Palazzo Van Axel. Además, él ha expuesto en las bienales de Sydney, Liverpool, Shanghai, Estambul, Sevilla, Seúl, La Habana, Nueva Orleans, Singapur y Moscú. Sus obras de arte público han sido comisionadas para eventos tales como las Celebraciones del Milenio en México, la Cumbre de la ONU de Ciudades del Mundo en Lyon, la Expansión de la Unión Europea en Dublín, la conmemoración de la masacre de los estudiantes en Tlatelolco, el 50 aniversario del Museo Guggenheim en Nueva York y los Juegos Olímpicos de Invierno de 2010 en Vancouver.
Sus obras se encuentran en colecciones tales como la del MoMA en Nueva York, la colección Jumex en México, el Museo de Arte del Siglo XXI en Kanazawa, la Fundación Daros en Zürich y TATE en Londres. Él ha recibido dos Premios BAFTA de la Academia Británica por Arte Interactivo en Londres, el Nica de Oro en el Prix Ars Electronica de Austria, un premio Rave de la revista Wired, el Trophée des Lumières en Lyon y un Premio Internacional Bauhaus en Dessau.