Impulsado por el Dolor Físico Autoinfligido

 

Carlos Martiel Cropped

Carlos Martiel es un controvertido artista cuyas performances artísticas son impulsadas a menudo por el dolor físico autoinfligido, lo cual lo lleva a exponer su cuerpo a condiciones severas e intensas. Estas experiencias retan y alteran la visión creativa de Martiel, redefiniendo su relación con el arte. El ha acabado dándose cuenta de que su propio cuerpo es el eje de sus conflictos y el medio a través del cual él evoca sus preocupaciones ontológicas y filosóficas.

Una Ojeada al Proyecto:

Para su proyecto más reciente, Condecoración Carlos Martiel, Martiel usa su propia piel como elemento contenedor que trasciende la memoria personal, impregnando un objeto simbólico que plantea la pregunta de qué significa ser un hombre negro en Cuba. Para hacer esto, Martiel se extirpará quirúrgicamente 6 centímetros cuadrados de tejido de su piel. El tejido será entonces deshidratado y secado por un taxidermista profesional para preparar una medalla de tamaño y proporciones similares a la medalla que el gobierno cubano otorga a ciudadanos selectos. Después del proceso de curación y de la recuperación postoperatoria, los detalles técnicos de la obra serán tatuados alrededor de la cicatriz, dejando un registro de la condecoración en su cuerpo.

 

Nacimiento Cuba, 1989

Educación Academia Nacional de Bellas Artes San Alejandro (La Habana)

Premios Beneficiario de Cannonball (programa de residencia de artista visitante de Miami, en asociación con CIFO) en 2014, Premio Arte Laguna (Venecia, 2013), Premio Close Up (Vallarta, 2012). Premio de Subvenciones y Comisiones de CIFO en 2014.

Exposiciones Selectas Museo Nitsch (Naples), Teatro LUX (Ciudad Guatemala), Project Room (Quito) y el Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam (La Habana). Bienales incluyen: IV Bienal DEFORMES de la Escuela de Teatro de la Universidad de Chile (Santiago de Chile, 2012), la XI Bienal de La Habana (La Habana, Cuba 2012), la VI Bienal de Liverpool (Reino Unido, 2010), XXXI Bienal de Pontevedra (Galicia, 2010).

 

 

Imágenes de la Propuesta de Proyecto: