Invisible e Intangible
Teresa Burga es una artista peruana de multimedia cuyas piezas conceptualistas de las décadas de 1960 y 1970 han hecho de ella una precursora en las artes. Burga se graduó de la Universidad Católica de Lima en 1965. Ella llegó a vincularse activamente al arte pop y experimental art en Lima a través del Grupo Arte Nuevo, y ha desarrollado una reputación como artista de vanguardia que establece tendencias. Su arte ha sido expuesto por toda América Latina.
Una Ojeada al Proyecto:
El proyecto más reciente de Burga, Estructuras de Aire, representa la primera variación de su obra original del mismo nombre fechada en 1978. Con esta nueva variación, ella propone la construcción de una escultura invisible e intangible sostenida por dos columnas de aire. En esencia, Estructuras de Aire es una pieza imposible de ver, y se destina por completo a los demás sentidos. Una vez que la supuesta estructura de aire es sentida, se deconstruye al instante. Este proyecto representa una de las vertientes más experimentales y menos exploradas de la historia del arte peruano durante el pasado medio siglo que se ha vinculado a los procesos globales de desmaterialización.
Nacimiento │ Perú, 1935
Educación │ Maestría de Artes, de la Escuela de Arte del Instituto de Chicago (SAIC).
Premios │ Premio de Becas y Comisiones de CIFO en 2014.
Exposiciones Selectas │ Los Años Sesenta (2013), Galería Barbara Thumm (Berlín, 2011); Die Chronologie der Teresa Burga, Berichte, Diagramme, Intervalle (2011); Württembergischer Kunstverein Stuttgart (2010); Informes. Esquemas. Intervalos. (2010), Instituto Cultural Peruano Norteamericano (1980-1981); Perfil de una Mujer Peruana (1974); Cuatro Postes, en el Instituto Cultural Peruano Norteamericano (1972); Autorretrato. Estructura, Informe (1972); Instituto Cultural Peruano Norteamericano (1967); Objetos, en Cultura y Libertad (1966), Lima Imaginada, en la Galería Cultura y Libertad (1965); Pinturas y Grabados, en la Galería Siglo; Teresa Burga & Anna Oppermann, en la Galería Barbara Thumm (Berlín, 2012); la XII Bienal de Estambul, en Estambul (2011); Prácticas subversivas: Arte bajo condiciones de represión política 60s - 80s (América del Sur y Europa, 2009); Arte Nuevo y el resplandor de la Vanguardia (2008); Disidencia experimental transformación visual y cultural (2007); y Lima deshabitada, en la Galería John Harriman (2005).