Ganadora Premio Artista Emergente
Sandra Nakamura nació en 1981 en Perú, y actualmente vive/trabaja en Lima. Sus obras derivan del análisis crítico de las condiciones espaciales, sociales y económicas que dan forma a nuestro sentido de identidad y permanencia. La fragilidad todos los días, los significados simbólicos y reales de la propiedad y la inminente transformación del entorno urbano, son elementos recurrentes en sus dibujos, instalaciones e intervenciones. Sandra Nakamura fue nominada por Sharon Lerner.
Foto cortesía del artista
Una Ojeada al Proyecto:
Nacimiento │ Perú, 1981
Educación │ Maestría en Artes Visuales. Bauhaus-Universität Weimar. Weimar, Alemania. (2008). | Licenciatura en Arte. University of California. San Diego, California. (2003).
Premios │ Premio. Programa de Becas y Comisiones (Artista emergente). CIFO – Cisneros Fontanals Art Foundation. Miami, Florida. (2016). | Beca para proyectos de investigación. Pontificia Universidad Católica del Perú. Lima, Perú. (2009). | Beca para producción de proyectos en espacios públicos. Museo de Arte de Lima + Centro Fundación Telefónica. Lima, Perú. (2009). | Residencia. Centro de arte contemporáneo. Kitakyushu, Japón. (2009). | Beca para estudios postgrado. Fundación Rosa Luxemburg. Berlín, Alemania. (2008). | Beca de creación artística. ARTIUM: Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo. Vitoria-Gasteiz, España (2007-2008).
Expocisiones Selectas │ Exhibición del Programa de Becas y Comisiones. CIFO – Cisneros Fontanals Art Foundation. Miami, Florida. (2016). | Museo de Arte de Lima. Lima, Perú. (2015). Palazzo Dolfin Bolani. Venecia, Italia. (2015). | IV Bienal del Fin del Mundo. Ushuaia-Mar del Plata, Argentina. (2014-15). | Museo de Arte Contemporáneo Lima (MALI). Lima, Perú. (2013). |ARCO Madrid. Madrid, España. (2012). | XI Cuenca Bienal. Cuenca, Ecuador. (2011). | I Bienal de las Américas. Denver, Colorado. (2010). | CCA Wattis Institute for Contemporary Art. San Francisco, California. (2010). | Centro Cultural del Matadero. Huesca, España. (2006).