Mid-Career Artist Grant
Richard Garet entrelaza el sonido, la imagen en movimiento, la fotografía expansiva y el performance multimedia. Las piezas de Garet, ya sean de origen conceptual o procedentes de investigaciones ontológicas del material y del espacio, se basan en el ruido de fondo establecido como una experiencia colectiva y encontrado en el mundo que lo rodea. Garet intenta invertir la función normativa de este ruido de fondo, desde un estado inconsciente a la presencia activa del mismo. El artista también encuentra inspiración en la observación de situaciones aisladas de la vida cotidiana, y en interacciones con materiales que incorporan problemas de contexto, tecnología, desfuncionalización, comodidad de consumo y el entorno mismo. Estos desarrollos presentan situaciones de inmersión que llaman la atención no sólo sobre los procesos de recepción y percepción, sino también articulan el interés que el artista tiene por medios y procesos de tiempo, y como estos aportan e impactan al espectador.
Fotografía tomada por Ka Man Tse. Cortesía del artista.
Una Ojeada al Proyecto:
Nacimiento │
Montevideo, Uruguay, 1972. (Vive y trabaja en Nueva York)
Educación│
Maestría de Bellas Artes de la Universidad Bard de Nueva York, EUA.
Artes Visuales, Universidad Empire State de New York, EUA.
Premios y becas │
CIFO Programa de Becas y Comisiones 2017 (Mid-Carreer Artist Award), Florida, EUA. | Residencia de Arte, The Clocktower, Art on Air. Nueva York, EUA (2013). | Residencia de Arte, Issue Project Room. Nueva York, USA (2012). | Beca de Emergencia, Foundation for Contemporary Arts. Nueva York, EUA (2011). | Beca, New York State Council on The Arts, Medios Electrónicos y Cinematografía. Nueva York, EUA (2006). | Residencia Artística, The Frank Lloyd Wright School of Architecture at Taliesin West. Arizona, EUA (2006).
Selección de Exhibiciones y Proyectos│
Richard Garet tiene una Maestría de Bellas Artes de la Universidad Bard de Nueva York en Estados Unidos. Sus proyectos mas recientes incluyen CIFO Programa de Becas y Comisiones Exposición 2017 | RED-Splice, Fridman Gallery, NY | SOUND ONE, Cindy Rucker, NY | Periscopio, Galería Zipper, Sao Paulo, Brasil | Screen Memory, Galerie Burster, Berlín | Midnight Moment, Proyecto publico de carácter especifico creado para las carteleras electrónicas de Times Square, NY | Alusiones, Carmen Araújo Arte, Hacienda de la Trinidad, Caracas, Venezuela | Meta-residue: material, input, space, Studio 10, NY | Teorema, Maná Contemporary, NJ | Adrenalina, estación de Red Bull, Sau Paulo, Brasil | Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Cartagena de Indias, Cartagena, Colombia | Bioderivas, Museo de la Naturaleza y el Hombre, Tenerife, España | Queens Internacional, Queens Museum of Art, Queens, Nueva York | Soundings: A Contemporary Score, Museo de Arte Moderno de Nueva York (MOMA), NY | Extraneous to the Message, Julian Navarro Projects, NY | The Spacious Now and the Scale of the Instantaneous, Studio 10, NY | 5x5 Real Unreal, Museo de Arte Acarigua-Araure, Venezuela | EAC: Espacio de Arte Contemporáneo, Montevideo, Uruguay | Museo de Bellas Artes de Montreal | Museo de Arte Moderno de San Francisco (MOMA), SF | Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA), Barcelona, España | Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico | y El Museo del Barrio, NY. Sus construcciones sonoras han sido publicadas a través de sellos de arte sonoro como 23five, And-Oar, Non Visual Objects, Winds Measure Recordings, Unframed Recordings, Con-V, Leerraum, White_Line Editions, OBS, Line Imprint y Contour Editions.