Mid-Career Artist Award

 

FredyAlzateHeadshot crop

Magdalena Atria nació en 1966 en Santiago de Chile donde actualmente vive y trabaja.

 

Atria es artista visual, formada en la Universidad Católica de Chile y en Parsons School of Design, Nueva York.

 

“Mi trabajo aborda, desde una variedad de medios y materialidades, el conflicto entre los anhelos individuales y las estructuras colectivas. A partir de situaciones visuales y materiales que extraigo del contexto social, construyo pinturas, instalaciones y objetos que nos hablan de la multiplicidad de formas como se entrelazan –en el arte y en la ida- las dimensiones de lo ideal y lo real. Algunas constantes en mi trabajo son la tensión entre lo racional y lo emocional, lo personal y lo colectivo, lo existencial y lo banal, lo formal y lo simbólico; nociones que exploro con un énfasis particular en los materiales y procesos empleados, los que pertenecen a usos y tradiciones específicas y cargan con significados y asociaciones relativos a esos orígenes.” - Magdalena Atria.

 

Ha ganado el Fondo Nacional de Desarrollo de las Artes de Chile por proyectos de creación el 2015, 2008, 2005, 2003, y 2002 y ha sido beneficiada con las becas Presidente de la República, Fulbright, y Fundación Andes.

 

Ha participado en numerosas muestras que incluyen al Museo de Arte Contemporaneo de Los Angeles (MOCA); El Museo de arte Jack S. Blanton en Austin, Texas; la VI Mercosur Bienal (Brasil), la XI Cuenca Bienal (Ecuador); Chateau de Tours (Francia); Museo de Arte Contemporáneo (Chile); Museo de la Solidaridad Salvador Allende (Chile); entre otros. 

 

Fotografía cortesía del artista.

 

 

Una Ojeada al Proyecto:

 

Nacimiento

Santiago, Chile. 22 de julio de 1966. Vive y trabaja en Santiago, Chile.

 


Educación

Licenciatura en Arte, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago (1990); Master of Fine Arts, Parsons School of Design, New York, USA (1997).

 

 

Premios

Pontificia Universidad Católica de Chile, Premio a la Creación Artística UC, Santiago, Chile (2015): Consejo Nacional de la Cultura y de las Artes-Chile, Fondo para el Desarrollo de las Artes FONDART, Santiago, Chile (2015, 2008, 2005, 2003, 2002); Pontificia Universidad Católica de Chile, Fondo de Creación y Cultura Artística, Santiago, Chile (2013, 2011); Fundación Andes, Fondo de creación artística. Santiago, Chile (2005); Beca Fulbright. Santiago, Chile (1995); Beca. Ministerio de Desarrollo (MIDEPLAN), Presidente de la República. Santiago, Chile (1995).

 

 

Exposiciones Selectas

EXHIBICIONES INDIVIDUALES

 

“Solo booth”, Untitled Art Fair. Miami, EEUU (2015); “Etidorhpa”, Galería Tajamar. Santiago, Chile (2015); “Materialismo”, Espacio Hache. Santiago, Chile (2014); “La Montaña Movediza”, Galería XS. Santiago, Chile (2013); “Cenotes”, Abierto x Obras. Matadero Madrid, Madrid, España (3013).


EXHIBICIONES COLECTIVAS

 

“Lo que ha dejado huellas: colección GGM”, Centro de Arte Contemporáneo. Cerrillos, Santiago, Chile (2017); “Distrito 11”, LOCAL Arte Contemporáneo. Santiago, Chile (2017); “Swing”, Sala En Tránsito. Santiago, Chile (2017); “Problemas de la vida familiar y sus soluciones”, Museo de Artes Decorativas. Santiago, Chile (2016); “Mestizo”, Centro de Arte Contemporáneo Las Condes. Santiago., Chile (2016); “El fondo del lago”, LOCAL Arte Contemporáneo. Santiago, Chile (2016); “Nosotras. De las sin razón venidas”, MAVI. Santiago, Chile (2015). “Multifarious Abstraction”, Galería Fabien Castanier. Los Angeles, EEUU (2015); “Grado Cero, 10 años de Arte contemporáneo Chileno”, CA660. Santiago, Chile (2015); “Miradas a Valparaiso”, Fac. Arquitectura y Diseño, Universidad Católica de Chile. Santiago, Chile (2015); “Ocupaciones Raras”, Galería Gabriela Mistral. Santiago, Chile (2014); “Salón de Otoño”, Galería XS. Santiago, Chile (2014); “Condorazos”, Espacio G. Valparaíso,Chile (2014); “Geografías”, Sala de Arte CCU. Santiago, Chile (2014).