Achievement Award
Horacio Zabala nació en Buenos Aires en 1943.
Es recibido de arquitectura de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Emigró a Europa en 1976 donde residió sucesivamente en Roma, Viena y Ginebra durante veintidós años. Actualmente vive y trabaja en Buenos Aires.
Exhibe su primera muestra individual en 1967 y publica su primer texto teórico en 1972; desde este año hasta 1976 es miembro del Grupo de los trece.
En sus propias palabras: "La materia prima para pensar y hacer mis obras surge de la búsqueda y el descubrimiento de relaciones entre las cosas, con el objetivo de desviarlas o revelarlas de otra manera. Aparecen las combinaciones de elementos y sus mezclas posibles, pero no son procedimientos técnicos ni formales. Los considero despliegues, experiencias inaugurales que pueden dar lugar a ocultas correspondencias entre las cosas, las formas, los conceptos y los materiales.
Me estimulan los vínculos entre lo mismo y lo diferente. A través de mi práctica artística intento (pretendo) ver y mostrar las relaciones posibles entre de lo real, lo simbólico y lo imaginario. El arte tiene sentido si transforma el sentido. La obra de arte tiene significado si transforma el significado.” – Horacio Zabala."
Sus obras están presentes en las colecciones del Museo Nacional de Bellas Artes, Argentina; Museu de Arte Contemporânea de Sâo Paulo, Brasil; Tate Modern, London, Inglaterra; The University of Iowa Museum of Art, Iowa, EEUU; Museo de Arte Moderno, Buenos Aires, Argentina; entre otros.
Fotografía cortesía del artista.
Una Ojeada al Proyecto:
Nacimiento │
Buenos Aires, Argentina, 1943. Vive y trabaja en Buenos Aires.
Educación│
Recibido de Arquitectura. Universidad de Buenos Aires (UBA), Bs.As, Argentina.
Premios│
En 1975 comparte con el Grupo de los 13 la Medalla de Oro Paz '75 en el XXX aniversario de las Naciones Unidas, celebrado en Slovenj Gradec, ex-Yugoslavia. En 2004 se le otorga el Premio Adquisición del LVIII Salón Nacional de Rosario, y en 2005 el Gran Premio Adquisición del Salón Nacional de Artes Visuales en la disciplina Nuevos soportes e instalaciones.
Exposiciones Selectas │
EXHIBICIONES INDIVIDUALES
“Isolations”, Henrique Faria Fine Art. Nueva York, EEUU (2017). | “La pureza está en la mezcla”, Colección Amalia Lacroze de Fortabat. Buenos Aires, Argentina (2016) | “Mapping the Monochrome”, Phoenix Art Museum. Phoenix, EEUU (2016) | “Entre líneas”, Galería Henrique Faria. Buenos Aires, Argentina (2016) | “Espacio entre paréntesis”, Buenos Aires, Espacio Público: Calles Florida y Avenida Córdoba. Buenos Aires, Argentina (2015) | “Spaces of Repression and Liberation”, Henrique Faria Fine Art. New York, EEUU (2014) | “Horacio Zabala desde 1972”, MUNTREF (Museo de la Universidad Nacional de Tres de Febrero). Caseros, Argentina (2013) | “(Hipótesis)”, Galería 11 x 7. Buenos Aires, Argentina (2013) | “Obras en Tránsito. Instalaciones & objetos”, Nave Cultural, UNCUYO (Universidad Nacional de Cuyo). Mendoza, Argentina (2013).
EXHIBICIONES COLECTIVAS
“Memories of Underdevelopment”, Museum of Contemporary Art. San Diego, EEUU (2017); Museo Jumex. Mexico City, Mexico (2018) Y Museo de Arte de Lima. Lima, Perú (2018) | “Alternate Habitats”, Cirrus Gallery. Los Ángeles, EEUU (2017) | “Sublevaciones”, Centro de Arte Contemporáneo – MUNTREF (Museo de la Universidad Nacional de Tres de Febrero). Buenos Aires, Argentina (2017) | “Fronteras”, Galería Henrique Faría. Buenos Aires, Argentina (2017) | “Hábitat”, Galería Henrique Faria-Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina (2016) | “Borges, ficciones de un tiempo infinito”, CCK–Artes visuales. Buenos Aires, Argentina (2016) | “Toda Percepción es Interpretación: You are Part of it”, Cisneros-Fontanals Art Collection, CIFO Art Space. Miami, EEUU (2016) | “Artevida”, Museo de Arte Moderno. Rio de Janeiro, Brasil (2015) | “Art from Elsewhere”, Gallery of Modern Art. Glasgow, Scotland (2015) |“It Might Be Possible That the World Is Without Meaning – Performances, Actions and Interventions in Urban Space”, Stadtkuratorin-Hamburg. Hamburgo, Alemania (2015) | “Imagining Space: Constructions of Text and Geometry”, Rhona Hoffman Gallery. Chicago, EEUU (2015) | “Resistance Performed – Aesthetic Strategies under Repressive Regimes in Latin America”, Migros Museum für Gegenwartskunst. Zürich, Suiza (2015) | “Vizinhos distantes – Arte de América Latina en el Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Sâo. Sâo Paulo, Brasil (2015). “X Bienal del Mercosur”, MARGS (Museo de Arte de Rio Grande do Sul). Porto Alegre, Brazil (2015) | “Permission To Be Global – Latin American Art”, Cisneros- Fontanals Art Foundation, Miami y Museum of Fine Arts. Boston, EEUU (2014) | “Los vencedores y los vencidos”, Museo de Arte Moderno de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina (2014) |“La Protesta – Arte y Política en la Argentina”, Instituto Cultural Cabañas. Guadalajara, México (2014) | “Dirty Geormetry”, Mana. Miami, EEUU (2014) | “Cromofobia”, MACBA, Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina (2014) | “Conceptual Geographies: “Frames and Documents”, Miriam and Ira Walach Art Gallery, Columbia University. Nueva York, EEUU (2013) | “Geometrías: desvíos y desmesuras. Arte geométrico contemporáneo”, Fundación OSDE. Buenos Aires, Argentina (2013) | “Open Work in Latin America, New York & Beyond”, The Berta and Karl Leubsdorf Art Gallery. Nueva York, EEUU (2013).