Mid-Career Artist Award
Gala Berger es una artista argentina nacida en 1983.
Berger posee una licenciatura en Artes Visuales otorgada por la Universidad Nacional de Arte (UNA).
Es cofundadora del “Museo La Ene”, “Nuevo Museo Energía de Arte Contemporáneo” (2010-2017) y de los espacios de arte independientes “Inmigrante” (2012-2014) y “Urgente” (2014).
“Gran parte de mi trabajo está intrínsecamente vinculado a la fabulación especulativa, a la ciencia ficción y a la crítica institucional. […] El género de ciencia ficción que me interesa no es estético sino político, en el que las probabilidades se convierten en alternativas para permitir que nuestras resistencias de transformación e invención formen parte de realidades más amplias.”- Gala Berger.
Ha participado en varias exhibiciones alrededor del mundo y su trabajo se ha expuesto en museos y galerías de Argentina, Perú, Suecia, Finlandia, Corea del Sur, Canadá, USA, México, Brasil, Chile, China, Colombia, Emiratos Árabes Unidos y Alemania.
Fotografía cortesía del artista.
Una Ojeada al Proyecto:
Nacimiento │
Villa Gesell, Argentina. September 15, 1983. Vive y trabaja entre Buenos Aires, Argentina y San José, Costa Rica.
Educación│
Programa de artistas UTDT, Universidad Torcuato di Tella. Buenos Aires, Argentina (2013); Agente de CIA, Centro de Investigaciones Artísticas. Buenos Aires, Argentina (2011); Becaria LIPAC-UBA, Laboratorio de Investigación en Prácticas Artísticas Contemporáneas. Buenos Aires, Argentina (2010); Licenciatura en Artes Visuales, UNA, Universidad Nacional de Artes. Buenos Aires, Argentina (2002-2007).
Residencias│
Galería Península, Porto Alegre, Brasil (2017); Bikini Wax, Ciudad de México, México (2016); Residencia, Puerto Mitla, R. A. T, Ciudad de México, México (2013); Residencia, Estrategias y Técnicas, Colección Barbosa, Sao Paulo, Brasil (2012); Residencia, Kutsu, Tampere, Finlandia (2010);Residencia, Sap, Anyang, Corea del Sur (2009).
Exposiciones Selectas │
EXHIBICIONES INDIVIDUALES
“Sin Valor Legar”, Big Sur. Buenos Aires Argentina (2017); “Casa W”, Galería Península. Porto Alegre, Brasil (2017); “La montaña que come hombres”, Museo Histórico. Villa Gesell, Argentina (2017); “Status Quo”, Mite. Buenos Aires, Argentina (2016); “Ya ves”, Galería Urgente. Buenos Aires, Argentina (2014); “El Precio de la Diferencia”, La Ene. Buenos Aires, Argentina (2014); “El Otro Lado”, Galería Urgente. Buenos Aires, Argentina (2014).
EXHIBICIONES COLECTIVAS
“Latin American Contemporary Art”, SEMA. Seúl, Corea del Sur (2017); “Frestas Trienal de Sorocaba”, SESC. Sorocaba, Brasil (2017); “Karaoke continuado”, La Bolivia Diaz. Buenos Aires, Argentina (2017); “La Ene al Aire Libre”, Plaza Roberto Arlt. Buenos Aires, Argentina (2017); “Drive In”, Seoul Art Center. Seúl, Corea del Sur (2016); “Alo Teresa”, Bisagra. Lima, Perú (2016); “Sucursal”, Bikini Wax. Ciudad de México, México (2016); “Drive-in”, Monster Box. Seúl, Corea del Sur (2015); “Draken”, Supermarket. Estocolmo, Suecia (2015); “Solidaridad Obrera”, ArtDubai. Dubai, United Arab Emirates (2015); “Sucursal / colección”, Sala Luis Miró Quesada Garland. Lima, Perú (2015).