Emerging Artist Award

 

Fredman Barahona*Elyla Sinverguenza (b. 1989) es un artista de Nicaragua que utiliza la performance como el recurso fundamental de su práctica artística, en ocasiones moviéndose a través de la fotografía, el video y la instalación.

 

Su trabajo relaciona la antropología social, el teatro y el arte contemporáneo para reflexionar sobre la identidad, la sexualidad, las políticas del cuerpo y las fronteras culturales.

 

Barahona explora los procesos de construcción de identidades LGBTIQ+ para reflexionar sobre la diversidad humana. Como investigador, está interesado en prácticas culturales que involucran arte drag efímero, identidades en fuga, expresiones que cuestionan el binarismo de género especialmente dentro de rituales mestizos e indígenas en las Américas.

 

Su trabajo ha sido incluido en: IX, X Bienal de Nicaragua – IX, X Bienal Centro Americana, Nicaragua/Costa Rica – XII Bienal de la Havana. Barahona recibió la 3ra Cyrstal Ruth Bell Residency Re:search, China Residencies/Red Gate Gallery, Beijing, China. Recientemente parte de su trabajo se ha sido incluido en la publicación de la nueva edición de Vassar Review Magazine (Vassar College) Camp & Kitsch: Modes of Cultural Appropriation and Resistance.

 

Es miembro y fundador del colectivo Operación Queer que trabaja en borrar los límites entre academia, arte y activismo. Ha participado en exposiciones y otros eventos artísticos en Estados Unidos, Canadá, España, Chile, Holanda, China, Guatemala, Costa Rica, Cuba y Nicaragua. Barahona reside y trabaja en Managua, Nicaragua.

Barahona vive y trabaja en Managua, Nicaragua.

 

Foto cortesía del artista.

 

Una Ojeada al Proyecto:

Nacimiento 

Chontales, Nicaragua. 7 de mayo de 1989.

 

Educación

Workshops de Arte Contemporáneo y residencias académicas, Espira Espora. Managua, Nicaragua (2011-2013); Antropología social, Nicaraguan National Autonomous University, UNAN. Managua, Nicaragua (2009-2013). Teatro, Justo Rufino Garay Theatre School. Managua, Nicaragua (2010-2012).

 

Residencias y proyectos seleccionados 

Naked Fish Festival curated by Sandino Scheidegger (Random Institute), Despacio. San José, Costa Rica (2017); China Residencies / Crystal Ruth Bell Residency Research, Red Gate Gallery. Beijing, China (2016); New York University, eXcéntrico: dissidence, sovereignties, performance. Santiago, Chile (2016); JustMad6 Art Fair. Madrid, España (2015).

 

 

Selección de Exhibiciones 

“Agua que me quemo”, curado por Malagana at Macula. Managua, Nicaragua (2017); “Multitud Marica”, curado por Felipe San Martin Rivas & Francisco Godoy, Museo de la Solidaridad Salvador Allende. Santiago, Chile (2017); “Jugo del Cuerpo” NY-MNG at (Harbor) Gallery. New York, NY, EEUU (2015); “VanguardISTHMUS”, curado por Omar López Chahoud, Inter-American Development Bank, Art Gallery. Washington, D.C. EEUU (2015); “JustResidence”, curado por Andrea Pacheco, COAM. Madrid, España (2015); Fredman Barahona/Christian Dietkus colaboración, North American Cultural Center (CCNN), IX Nicaraguan Biennial. Managua, Nicaragua (2014).