Mid-Career Artist Award
Tania Candiani (b. 1974) es una artista mexicana.
“En mi práctica, estoy interesada en la intersección entre sistemas de lenguaje: fónico, gráfico, lingüístico, simbólico y tecnológico. He trabajado con diferentes narrativas de asociación, tomando como punto de partida la reorganización, la remezcla y el juego con las correspondencias entre tecnologías antiguas y la producción de conocimiento y pensamiento. Utilizo el concepto de reordenamiento como una estructura de pensamiento creativo y crítico, como material para la producción real.
Mi trabajo propone una traducción de elementos como sonido, texto, voz, códigos, patrones y diagramas. He colaborado con grupos de trabajo interdisciplinarios en diversos campos del conocimiento, consolidando intersecciones entre arte, diseño, tradición, artesanía, literatura, música, arquitectura, sustentabilidad y ciencia. Como investigadora empírica, utilizo registros históricos y archivos como materiales de tejido para producir instalaciones, partituras, dispositivos de sonidos, esculturas, guiones, acciones y piezas en video.”
Foto cortesía del artista.
Acerca del artista:
Nacimiento │
Ciudad de México, México, 1974. Vive y trabaja en Ciudad de México.
Educación│
Autodidacta.
Premios y residencias│
Residencia de Producción, Arizona State University Museum (2017-2019) | Smithsonian Artist Research Fellowship. Washington, DC, EE.UU (2017-2018) | Sistema Nacional de Creadores de Arte para el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (2016-2019) (2012- 2015) | Prix Ars Electronica. Award of Distinction, Hybrid Arts, Linz, Austria (2013) | Guggenheim Fellowship (2011).
Selección de exposiciones│
EXHIBICIONES INDIVIDUALES
“Pulso: Tania Candiani”, ASU Museo de Arte de la Universidad de Arizona, Arizona, EE.UU (2019) | “Ascensión Cautiva”, Museo Universitario del Chopo. Ciudad de México, México (2018) | “Code, Sound, Signs”, Museo Politécnico, Moscú; Centro Nacional de Arte Contemporáneo (NCCA). Nizhni Novgorod, Rusia (2018) | “Language as Sound”, Centro de Arte Contemporáneo Laznia. Gdansk, Polonia (2018) | “Cromática”, Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca, Oaxaca; ExConvento del Carmen, Guadalajara; Museo de Arte de Sinaloa, Sinaloa; Museo de Arte de Ciudad Juárez. México (2015-2018) | “Possessing Nature”, Pabellón de México. 56ª Bienal de Venecia. (en colaboración con Luis Felipe Ortega) (2015) | “La Magdalena y otros estudios de campo”, Flora ars+natura. Bogotá, Colombia; Casa del Lago, Ciudad de México; Museo de la Ciudad. Querétaro, México (2013-2014) | “Serendipia”, Artium, Centro Museo Vasco de Arte Contemporáneo. Vitoria-Gasteiz, España (2013) | “Cinco variaciones de circunstancias fónicas y una pausa”, Laboratorio de Arte Alameda. Ciudad de México, México (2012) | “Refranes”, Centro Cultural España. Ciudad de México, Mexico; Mission Cultural Center for Latino Arts. San Franciso, California, EE.UU (2007-2008)
EXHIBICIONES COLECTIVAS
“Relational Economies: Labor Over Capital”, The 8th Floor. Fundación Shelley & Donald Rubin. Nueva York, EE.UU (2019) | “Mundos Alternos: Art and Science Fiction in the Americas”, Queens Museum. Nueva York y UCR Arts, California Museum of Photography. Pacific Standard Time. Riverside, EE.UU (2017-2019) | XIII Bienal de la Habana. La Habana, Cuba (2019) | Bienal de Kochi-Muziris 2018. Kochi, India (2018) | “No Such Thing As Gravity”, Foundation of Art and Creative Technology (FACT). Liverpool, Reino Unido, y Museo Nacional de Bellas Artes de Taiwan. Taiwan, China (2016-2017) | “Reverberaciones: arte y sonido en las colecciones del MUAC”, Museo Universitario de Arte Contemporáneo. Ciudad de México, México (2017) | “La Gravedad de los Asuntos”, Laboratorio Arte Alameda. Ciudad de México, Mexico; Museo Politécnico. Moscú, Rusia; Stanlee and Gerald Rubin Center for the Visual Arts. El Paso, Texas, EE.UU; KSEVT, Eslovenia (2015) | “Ready Media: Hacia una Arqueología de los medios y la invención en México”, Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo; LABoral Centro de Arte y Creación Industrial. Gijón, España; La Neomudéjart. Madrid, España (2015) | “The Future of Fashion is Now”, Museo Boijmans Van Beuningen. Rotterdam, Países Bajos (2014) | “Prix Ars Electronica”. CyberArts Exhibition.OÖ Kuturquartier. Linz, Austria (2013).