Lunes, 22 June 2015 20:21

PRESS RELEASE: Eugenio Valdés Figueroa named Director and Curator of the Cisneros Fontanals Arts Foundation (CIFO)

 

 

 

 

 

PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

 

 

 

CIFO |CISNEROS FONTANALS ART FOUNDATION CON ORGULLO ANUNCIA SU NUEVO DIRECTOR Y CURADOR 

 

IMG 8202 FINAL 2

 

Eugenio Valdés Figueroa nombrado Director y Curador de Cisneros Fontanals Art Foundation (CIFO)

 

Miami, Florida, 23 de Junio de 2015 - Ella Fontanals-Cisneros, fundadora y presidente de Cisneros Fontanals Art Foundation (CIFO), anunció el nombramiento de Eugenio Valdés Figueroa como el nuevo director y curador de la fundación.  Valdés Figueroa,  reconocido curador, crítico y experto en arte latinoamericano contemporáneo, ocupaba antes el cargo de director de arte y educación en Casa Daros, Daros- Latinoamérica en Rio de Janeiro, Brasil. En CIFO, Valdés Figueroa sucede a Jesús Fuenmayor, quien había ocupado el cargo desde 2012.  

 

Valdés Figueroa de origen cubano,  ha sido un referente en el campo académico y curatorial del arte latinoamericano por más de veinticinco años. Antes de unirse a Daros- Latinoamérica en 2001, se desempeñó como  investigador de arte Africano contemporáneo y curador de arte contemporáneo internacional en el Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam en la  Habana, Cuba, donde fue co-curador de la Bienal de la Habana entre 1990 y 1997. Durante la década del noventa, también contribuyó  como co-curador y conferencista en varias bienales internacionales incluyendo Dakar, Tirana, Estambul, Johannesburgo, y FotoFest Houston. Valdés Figueroa comenzó su carrera como profesor de la Universidad de la Habana en Cuba.

 

“Mirando hacia el futuro de CIFO; el profundo conocimiento de Valdés Figueroa en el campo del arte contemporáneo latinoamericano y su visión pionera, lo hacen la persona ideal para dirigir la fundación. Su extensa relación con artistas de Latinoamérica, su historial de exposiciones inolvidables y su perspectiva global nos permitirá crear exposiciones que continúen elevando el conocimiento de los artistas latinoamericanos mundialmente” dijo la Sra. Fontanals-Cisneros. “Estamos encantados de que Eugenio se una y dirija a nuestro equipo, para que CIFO continúe ampliando su programa de exposiciones a nivel regional en CIFO Art Space en Miami, en los Estados Unidos y a nivel internacional.”

 

Durante los últimos 14 años, Valdés Figueroa, fue una pieza fundamental para el éxito de la institución  Suiza Daros Latinoamérica, la cual posee una de las más importantes colecciones de arte latinoamericano contemporáneo a nivel mundial. Como co-idealizador y co-fundador de Casa Daros, sede de esa institución en Brasil, dio forma a su plataforma conceptual y programática, así como a una filosofía pedagógica que alcanzó amplia repercusión a  nivel local e internacional, trabajando en colaboración con artistas tan importantes y diversos como Ernesto Neto, Carlos Cruz- Diez, Julio Le Parc, Oscar Muñoz, Juan Manuel Echavarría, Vik Muniz, Betsabeé Romero, Pablo Helguera, y René Francisco Rodriguez, entre muchos otros. En los años que dirigió Casa Daros en Rio de Janeiro, Valdés Figueroa fue curador de exposiciones y programas ambiciosos. Entre ellos, un mural de 87 metros de Carlos Cruz-Diez Inducción Cromática a Doble Frecuencia y la exposición Didáctica y Dialéctica del Color (2011 y 2013, respectivamente), una retrospectiva con obras a partir de los años setenta del colombiano Antonio Caro Caro nâo é Carioca (2013),  exposiciones individuales de Lázaro Saavedra (2013-2014) y de Iole de Freitas (2013), y una muestra histórica sobre el pensamiento pedagógico del artista Rubens Gerchman (2014). Adicionalmente, fue responsable por la curaduría de los programas Meridianos (2011) y Meridianos: Colombia (2013); una serie de encuentros entre artistas latinoamericanos de diferentes generaciones y latitudes, con la participación de Waltercio Caldas y Cruz-Diez, Teresa Serrano y Lenora de Barros, Gonzalo Diaz al lado de José Damasceno,  Cildo Meireles dialogando con Antonio Caro, entre tantos otros. También fue co-curador, junto con Luis Camnitzer, del Primer Encuentro Internacional de Educación: Arte y Analfabetismo Funcional (2008).

 

“CIFO ha sido hasta hoy un proyecto comprometido con fomentar una valoración consistente del arte latinoamericano de las últimas décadas y con promoverla internacionalmente. Al propio tiempo, ha conseguido apoyar, de forma continuada, propuestas innovadoras dentro de la producción más reciente del arte contemporáneo de esta región” dijo Valdés Figueroa. “Siento gran afinidad con esos propósitos y acciones. Me entusiasma unirme a CIFO y dar continuidad a esa labor por la que se ha ganado un prestigio bien merecido. Me gustaría poder contribuir con el perfil investigativo de esa colección formidable, apoyar a la fundación en sus propósitos de ganar visibilidad para el arte de América Latina –tanto para su historia, como para su contemporaneidad. Me alegra tener esta oportunidad de continuar colaborando directamente con los artistas y de propiciar una plataforma dinámica para sus ideas y sus obras. ”

 

Como free-lance, Valdés Figueroa fue co-curador de exposiciones como Utopian Territories (organizada por CAG y Morris & Helen Belkin Gallery-UBC, Vancouver, Canadá, 1997), La Dirección de la Mirada (Stadthaus, Zúrich, y Musee de Beaux Arts, La Chaux-des-Fonds, Suiza, 1998), y Cuba: Maps of Desire (Kunsthalle Wien, Austria; Kunstraum Innsbruck, Austria; NIKOLAJ Copenhgen Contemporary Art Center, Denmark, 1999), entre muchas otras. Como miembro del colectivo artístico internacional  RAIN, fue co-curador de las exposiciones 4D: Four Dimensions, Four Decades (Bienal de la Habana, Cuba 2003); Hallway (MAK, Vienna, 2001); Super-Mover (Fotofest, Houston, 2002); This Is My House (Schindler House- MAK Center, Los Angeles, 2001).

 

Valdés Figueroa es, además, un asiduo colaborador de revistas, libros y catálogos de arte contemporáneo. Ha colaborado con la edición de importantes publicaciones como Cantos Cuentos Colombianos y Cantos Contos Colombia NosEncontros (Cobogó-Daros Latinamerica, 2013) y Para Saber Escutar (Casa Daros, 2013); Pabellón Cuba: 4D: Four Dimensions, Four Decades (Ed. b-book, Germany,2008), Guerra y Pá (Daros Latinamerica, Zurich, 2004-2005). Sus ensayos han sido incluidos en Art Cuba: The  New Generation (Harry N. Abrams, INC publishers, New York, 2001) Antología de textos críticos: el Nuevo Arte Cubano (Perceval Press, 2006); y Nosotros, los más infieles. Narraciones críticas sobre el arte cubano: 1993-2005 (CENDEAC, España, 2008), entre otras compilaciones.

 

 

*Credito de imagen: Foto por María Victoria Allende 

###

 

Acerca de CIFO

Cisneros Fontanals Art Foundation (CIFO), es una fundación de arte sin fines de lucro dedicada a la exhibición, promoción y apoyo de artistas latinoamericanos que exploran nuevas direcciones del arte contemporáneo. Establecida en el 2002 por Ella Fontanals-Cisneros y su familia, CIFO fomenta el entendimiento cultural y el intercambio educativo a través de tres iniciativas principales: un Programa Anual de  Becas y Comisiones para artistas emergentes, de media carrera y establecidos; un programa de exposiciones con obras de arte contemporáneo internacional de la Colección Ella Fontanals-Cisneros en el CIFO Art Space; y apoyo a otros proyectos de arte y cultura. Durante los últimos tres años CIFO ha tomado la iniciativa de organizar exhibiciones itinerantes con piezas de la colección CIFO y Ella Fontanals-Cisneros para instituciones de arte y museos internaciones, incluyendo; El Museo Nacional de Bellas Artes en Habana, Cuba; El Museo de Bellas Artes en Boston, EE.UU.; and Paço das Artes, Sao Paulo, Brazil entre otros. 

 

Para más información acerca de nuestra fundación, por favor visite cifo.org 

y nuestras redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter | @cifoart

 

 

Para más información:

 

CIFO
Diego Paredes
P: 305.455.3343
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.